Quedó conformado el Foro de Seguridad Municipal

La convocatoria para su creación se llevó adelante este lunes 21 de abril en el salón del Honorable Concejo Deliberante, desde las 20 horas.

Con la presencia del intendente municipal, Román Bouvier; el secretario de seguridad, Esteban Di Camillo y los concejales de la Comisión de Seguridad del cuerpo deliberativo local; los representantes de organizaciones y entidades comunitarias y de instituciones religiosas, designaron a sus autoridades, cumplimentando las cuestiones exigidas en la Ley Provincial 12154 que establece las condiciones de su funcionamiento.

El presidente es Carlos Javier Comisso y la secretaria Perla Victoria Abraham.

Los representantes de instituciones que cumplieron los requisitos de acreditación y forman parte del Foro son: el Club Atlético Argentino, el Centro Español, el Club Boca Juniors, el Circulo Policial, el Club Sportivo Rojas, el Nuevo Club Juventud, la Parroquia San Francisco de Asís, la Biblioteca Municipal, y el Taller Protegido Grupo Esperanza.

Todos ellos más un representante del ejecutivo municipal y los concejales de la Comisión de Seguridad del HCD, son los integrantes del Foro Municipal de Seguridad que ya esta en condiciones legales y administrativas de comenzar a funcionar.

Recordemos que este espacio tiene como objetivo, generar encuentros para debatir, discutir y buscar soluciones a los problemas de seguridad pública, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en esta temática en particular.

Ley 12154 – Articulo 21.- Los Foros Municipales de Seguridad tendrán como funciones:

  1. a) Entender e intervenir en las cuestiones y asuntos atinentes a la seguridad pública municipal.
  2. b) Evaluar el funcionamiento de las Policías de la Provincia y de los prestadores del servicio de seguridad privada, en su ámbito de actuación.
  3. c) Formular sugerencias y propuestas, y solicitar informes a los titulares de las Comisarías, todo ello en su ámbito de actuación.
  4. d) Intervenir en los planes de prevención de actividades y hechos delictivos vulneratorios de la seguridad pública y en los planes de mantenimiento de la situación de seguridad pública desarrollados por las Policías de la Provincia correspondientes a su ámbito de actuación.
  5. e) Derivar inquietudes y demandas comunitarias, y formular propuestas al Defensor Municipal de Seguridad.
  6. f) Informar y asesorar a los vecinos acerca de toda cuestión o asunto atinente a la seguridad pública en el ámbito municipal.
  7. g) Invitar a autoridades o funcionarios públicos provinciales y/o municipales, con actuación en su ámbito territorial, para tratar cuestiones o asuntos atinentes a la seguridad pública del ámbito municipal

Deja una respuesta